Entrevista a Gonzalo Baselga, director regional de Riu Plaza para Europa y Latam

Los hoteles Riu Plaza lideran ventas en sus destinos gran parte del año

Espera una buena temporada para el cliente corporativo pese a los efectos de la crisis energética

6 octubre, 2022
Los hoteles Riu Plaza lideran ventas en sus destinos gran parte del año
  • En marzo pasaron de una gran dependencia de los mercados locales a la reactivación de los internacionales, necesarios para la recuperación
  • “Una reserva corporativa sale menos rentable con la crisis energética que en el primer semestre del año, con los costes más estables”
  • Ciudad de México y París son ciudades prioritarias para la expansión de Riu Plaza, abierto también a posibles oportunidades en Asia y África

Entrevista/Los hoteles Riu Plaza de Europa han contribuido a la recuperación de las cifras de Riu Hotels & Resorts, a pesar de un comienzo de año “complicado” por la irrupción de Ómicron, como ha reconocido Gonzalo Baselga, director regional de la marca para Europa y Latam. A pesar de las dudas, “a partir de marzo la tendencia empezó a ser positiva en todos nuestros hoteles”. Baselga cuenta en esta entrevista cómo afrontan la nueva temporada.

Los Riu Plaza de Europa contribuyeron a la recuperación del turismo tras la pandemia por el protagonismo de la demanda local. ¿Qué papel juegan ahora ante la incertidumbre que se cierne sobre el sector de cara a la temporada de otoño-invierno?

A día de hoy vemos la temporada de otoño-invierno con optimismo, ya que la demanda está siendo fuerte en nuestras ciudades. Lo que sí es cierto es que tenemos que tener muy en cuenta factores externos como la crisis energética o la guerra de Ucrania, que nos afecta a todos. Hemos pasado de un 2021 sin grandes márgenes de beneficio a terminar un 2022, según nuestras previsiones, con beneficios y liderando la venta en nuestras ciudades gran parte del año, según los reportes que manejamos de nuestros set competitivos.

"Hemos pasado de un 2021 sin grandes márgenes de beneficio a terminar un 2022 con beneficios y liderando la venta en nuestras ciudades gran parte del año", según ha destacado Gonzalo Baselga.

¿Las previsiones de ocupación que manejáis para los próximos meses revelan una demanda sostenida en turismo corporativo?

En los últimos meses el turismo corporativo ha ido aumentando progresivamente su demanda, aunque ha estado totalmente eclipsado por el turismo vacacional, motor principal de la recuperación del sector en 2022. Este otoño, temporada alta de reservas corporativas, estamos a la espera de ver el impacto de la crisis energética en este tipo de reservas, dados los mayores aumentos del coste de viajes y posibles restricciones por parte de las empresas de viajes corporativos como medidas de ahorro económico y energético. A pesar de ello se puede esperar una buena temporada para el cliente corporativo los próximos meses, tanto para finales de 2022 como para 2023.

¿Y el mantenimiento al menos del ADR (tarifa media diaria) para poder asumir el alza de costes?

En el caso concreto del turismo corporativo hay una parte importante de las reservas que cuenta con acuerdos o contratos negociados antes del estallido de la guerra y posterior crisis energética, por lo que sus tarifas se mantienen estables y no llevan asociado ningún aumento del ADR, el cual se debe conseguir por otros canales que ayuden a mitigar la evidente alza de costes.

Expansión de la marca

¿Para cuándo está prevista la apertura del Riu Plaza de Londres? ¿Qué previsiones tenéis para los primeros meses, con la capital británica en primera página de la actualidad pero con la complicada situación que vive el país?

La apertura está prevista para la primavera de 2023. Nuestro Riu Plaza London Victoria es un producto totalmente nuevo, con 435 habitaciones y una ubicación excepcional, frente a la estación de Victoria, y todas las facilidades y estándares de la marca, que son garantía de calidad.

Baselga confía en que se mantenga fuerte la demanda para el Riu Plaza London Victoria, con apertura prevista para primavera, ya que la capital británica se encuentra en "un momento de ebullición para todos los segmentos".

Estamos convencidos de que la demanda será fuerte. Londres no sólo está en primera página de la actualidad sino en un momento de ebullición para todos los segmentos, incluyendo ocio, corporativo y eventos. Somos conscientes de la situación que atraviesa el país. Sin embargo, confiamos en poder contribuir a la ciudad con un producto de calidad, con precio competitivo y políticas sostenibles, para ofrecer una alternativa nueva y diferente a la plaza.

¿Cómo van los otros proyectos en marcha, Toronto y Chicago?

Las obras de construcción para los dos hoteles ya se han iniciado y estamos avanzando bien. Ambos tendrán excelentes ubicaciones, muy características para todos los Riu Plaza. Así, la quinta ciudad más grande de Norteamérica acogerá el Riu Plaza Toronto, con 352 habitaciones, salas de reuniones, gimnasio, lobby-bar y restaurante; mientras que el rascacielos del nuevo Riu Plaza Chicago, a escasos metros de la Magnificent Mile, albergará un hotel con 28 plantas y unas 390 habitaciones, lobby-bar y restaurante, además de un sky-bar en la planta 26.

Y en cuanto a planes de expansión, ¿qué otros destinos se barajan? ¿La entrada en otros continentes?

Tenemos el foco en casi todas las grandes capitales a nivel mundial que puedan ofrecer ese mix que siempre buscamos en los hoteles de ciudad. Es decir, capitales financieras y de negocios que a la vez sean muy atractivas para el turismo urbano. Por ejemplo, ahora mismo Ciudad de México y París son ciudades prioritarias para nosotros. También estamos abiertos a posibles oportunidades en Asia y África.

Últimas noticias de los Riu Plaza en:

- Riu, ante el desafío de la era pospandemia

- El hotel Riu Plaza España se hace virtual en el Metaverso

- Riu logra cotas de conocimiento de marca nunca vistas con Riu Plaza España

- Riu ya tiene nuevo destino para su línea de hoteles urbanos

- Riu refuerza su apuesta por la marca Plaza con tres hoteles en proyecto

- Riu Plaza en Europa: ocupaciones satisfactorias aunque sin grandes márgenes

- Riu vuelve a beneficios en 2021, “un buen año a pesar de las dificultades”

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.